- Estudio Zelido & Figueroa
- Posts
- 📌 Julio: Ganancias simplificadas, límites de info bancaria y nuevas medidas que te impactan
📌 Julio: Ganancias simplificadas, límites de info bancaria y nuevas medidas que te impactan
Monotributo, anticipos, transferencias bancarias, y más. Todo lo que tenés que saber para este mes, en un solo lugar.
Hola!
Empezamos julio con muchas novedades en lo impositivo, contable y laboral. En este newsletter te resumimos todo lo que tenés que saber para mantener tu contabilidad ordenada y tomar decisiones con info clara y actualizada.
👉 En esta edición:
✔️ Ya no pueden exigirte tus declaraciones juradas para darte servicios
✔️ Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: en qué consiste y a quién aplica
✔️ Vencimientos clave, recategorización de Monotributo y anticipos
✔️ Nuevos controles sobre transferencias bancarias y al exterior
✔️ Cambios en normativa laboral y contable
✔️ Recomendaciones prácticas para mantener todo en orden
Recorda que si tenés alguna consulta, siempre podés escribirnos a [email protected]
Queremos que nuestros clientes se conozcan entre sí.
Desde el estudio, acompañamos a empresas, emprendedores y profesionales de distintos rubros… y creemos que hay algo muy valioso en generar comunidad: que sepan quiénes son, qué hacen, qué desafíos enfrentan y cómo pueden ayudarse entre ellos.
Porque nada mejor que recomendar a alguien de confianza, ¿no?
Por eso, vamos a empezar a compartir casos reales en nuestro newsletter y redes. Si querés ser parte, te invitamos a responder unas preguntas. Es una oportunidad para visibilizar lo que hacés, inspirar a otros y mostrarnos cómo te acompañamos desde nuestro lugar.
🔎 Novedades Destacadas
Ya no pueden exigirte tus declaraciones juradas
La RG 5696/2025 establece que ningún banco, inmobiliaria, aseguradora o escribanía puede pedirte tus declaraciones juradas de Ganancias, Bienes Personales u otros impuestos nacionales como requisito para darte un servicio.
📌 Si lo hacen, es una práctica abusiva. Podés:
Denunciarlo ante ARCA o la UIF
Invocar la Ley de Defensa del Consumidor
Y, en caso de difusión indebida, puede haber responsabilidad penal
¿Qué es el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias?
AFIP lanzó una propuesta que busca simplificar el cumplimiento del impuesto a las ganancias para personas humanas.
🔹 ¿A quién aplica?
Pequeños contribuyentes, profesionales, prestadores de servicios o comerciantes con ingresos bajos.
🔹 ¿Qué cambia?
Cuotas fijas mensuales según categoría
Sin DDJJ tradicional
Categorías similares al Monotributo
Se gestiona por SIRADIG o el portal ARCA
⏳ A junio 2025, el proyecto está en evaluación y no es obligatorio. Desde el estudio seguimos de cerca la implementación para asesorarte en caso de que corresponda aplicarlo.
📝 Vencimientos Clave
Calendario de impuestos nacionales
Agendá las fechas más importantes del mes para estar al día con tus obligaciones fiscales y previsionales:

Hacé clic en la imagen para descargarlo
📚 Actualizaciones fiscales
Nueva regulación para transferencias de títulos al exterior
Con la RG 1068/2025, se establece un límite temporal obligatorio de 180 días desde la fecha de emisión para poder transferir títulos públicos al exterior.
🔍 ¿Qué implica esto?
Apunta a prevenir maniobras de elusión cambiaria
Los agentes deberán ajustar sus sistemas de control y validación
Aplica sobre nuevas emisiones y podría tener impacto en operaciones de trading y cobertura
💡 Si operás con bonos, es importante revisar cómo esta medida puede afectarte. Consultanos si necesitás más info.
Derogación de regímenes informativos
ARCA simplificó la carga informativa: dejaron de aplicarse varios regímenes, entre ellos:
RG 5697/2025: se elimina la obligación de informar el COTI (Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles).
RG 5698/2025: se eliminan los reportes de:
compra-venta de autos usados,
operaciones notariales (CITI escribanos),
expensas urbanas o de barrios privados,
consumo de servicios públicos (luz, agua, gas, telefonía).
RG 5699/2025: actualiza umbrales mínimos para informar movimientos financieros (hasta $ 50 M en acreditaciones, $ 10 M en extracciones, $ 100 M en plazos fijos, etc.)
Nuevos montos informativos
Operación | Antes | Ahora (personas físicas / jurídicas) |
---|---|---|
Acreditaciones bancarias | $1M | $50M / $30M |
Extracciones | cualquier monto | $10M |
Saldos al mes | $700k-$1M | $50M / $30M |
Plazos fijos | $1M | $100M / $30M |
Billeteras virtuales | $2M | $50M / $30M |
⚖️ Gestión Laboral y Empresarial
Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (FFEP)
El aporte mensual por trabajador fue actualizado a $1.394. Este fondo financia prestaciones por enfermedades profesionales y es obligatorio para todos los empleadores con personal en relación de dependencia.
Bases previsionales
Se actualizaron los valores mínimos y máximos para el cálculo de aportes jubilatorios. El sueldo mínimo con aporte es de $304.724 y el máximo asciende a $2.050.504. Esto impacta directamente en la determinación del 11% de aporte personal y contribuciones patronales.
Reforma laboral (en debate legislativo)
Aunque aún no está vigente, se discute un nuevo esquema con:
posibilidad de vacaciones fraccionadas,
creación de un fondo de cese laboral en reemplazo de la indemnización tradicional,
nuevas licencias (por adopción, estudios, cuidados),
y mayor flexibilidad para pymes y contratos temporarios.
Multas laborales actualizadas
Se incrementaron los montos en ART y organismos de control en caso de incumplimientos en condiciones de trabajo, registración de personal o falta de cobertura.
Desde el estudio estamos atentos a los cambios para garantizar cumplimiento normativo.
Reexpresión contable
El índice de reexpresión correspondiente a mayo 2025 fue publicado con un valor de 8.714,4871. Este dato se utiliza para actualizar los estados contables de empresas que aplican ajuste por inflación según normas profesionales vigentes. Es fundamental incorporarlo correctamente para presentar balances actualizados y consistentes.
Clasificación de PYMEs
Se actualizaron los topes de ingresos anuales para definir categoría. Si estás cerca del umbral o cambió tu clasificación, te avisamos y ajustamos la documentación correspondiente.
Tokenización de activos
La CNV reguló la emisión de activos tokenizados (RG 1069/2025). Si operás con instrumentos financieros digitales o necesitás asesoramiento contable sobre estos activos, escribinos.
💡 Tips y recordatorios
Si sos monotributista, recordá que la recategorización vence el 22 de julio. Ya estamos haciendo el seguimiento desde el estudio, pero si tenés dudas o cambios importantes, escribinos así lo vemos juntos.
Si recibiste aguinaldo, estamos revisando si corresponde aplicar Ganancias en tu caso particular. No necesitás hacer nada, lo contemplamos en tu liquidación.
Si operás con títulos públicos, tené en cuenta el nuevo tope de 180 días para transferencias al exterior. Desde el estudio ya ajustamos los criterios en función de esta nueva normativa.
Recordá que si tu actividad o volumen de ingresos cambió este semestre, podría impactar en tu clasificación como PyME. Estamos revisando estos casos para mantener actualizada tu situación fiscal y contable.
Los planes de pago vigentes pueden ayudarte a regularizar deudas acumuladas. Si estás en esta situación, no dudes en consultarnos para evaluarlo.
🌱 Comunidad
¿Tenés un logro, acción o proyecto que quieras compartir en el newsletter?
Escribinos. Nos encanta visibilizar a los clientes que inspiran ✨
📬 Contactanos
Si tenés dudas o necesitás asesoramiento, estamos para ayudarte.
📧 Escribinos: [email protected]
📞 Llamanos: +54 9 11 3666 6220
🌐 Visitá nuestra web: www.estudiozelidoyfigueroa.com
Nos vemos el próximo mes con más novedades.
¡Hasta la próxima!
